top of page
Publicar: Blog2_Post

Voto electrónico por primera y última vez en elección no brinda garantías sino para el actual rector


La decisión que adoptó el Consejo Superior de la universidad del Magdalena de un voto electrónico preocupa a la comunidad porque no brinda las garantías necesarias y de transparencia requeridas para los candidatos contrarios al actual rector Vera Salazar, teniendo en cuenta que este órgano, es decir, el consejo superior en su mayoría, deja dudas en su actuar a favor del que aspira a reelegirse.


De otra parte se cuestiona las garantías que tiene este proceso o mecanismo electoral que jamás se ha practicado en Colombia.


Sin lugar a dudas deja mucha desconfianza para los aspirantes al cargo académico más importante en el Magdalena y que con mucha razón exigen mínimas garantías a la hora de elegir y ser elegidos.


No se puede confiar en este voto electrónico cuando todavía no hay garantías y se sabe que el directo beneficiado puede ser Vera Salazar.


De otra parte, ese sistema electrónico no tiene referencia alguna para demostrar que la Universidad del Magdalena está completamente preparada sistemática y tecnológicamente para esa práctica.


Seguramente es necesaria algunas prácticas, simulacros y pruebas, proceso imposible por la premura del tiempo.


Lamentablemente en estos casos no se podrá solicitar la intervención del MOE , el CNE y los observadores electorales.


Son los estudiantes, profesores, egresados y empleados de la Universidad del Magdalena los llamados a ser veedores de este proceso de elección para mejorar la Universidad del Magdalena, estancada por más de 8 años.



ree

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Formulario de suscripción

3164611503

©2019 por Click Tv tu magazine. Creada con Wix.com

bottom of page