top of page
Publicar: Blog2_Post

Malgastar 15 mil litros de agua para producir un kilo de carne es un desperdicio


La Secretaría de Agricultura de Antioquia, liderada por el profesor Rodolfo Correa ha venido trabajando con ganaderos, productores lecheros y profesionales de distintas áreas para reducir la huella ecológica con metodología y tecnología 4.0 y al mismo tiempo aumentar la rentabilidad económica para las familias campesinas, microempresarios y emprendedores que viven de esta actividad.


Antioquia sería el único departamento del país en cumplir con los ítems del Protocolo de Quioto, que aborda los compromisos que el país adquirió para reducir el impacto ambiental de la agricultura.


Los cálculos indican que, para poner un kilo de carne en nuestra mesa, entendiendo el consumo del bovino desde su crianza se requiere un uso de 15Mil litros de agua y para el caso de los animales doble propósito (leche y carne) mil litros de agua más.


De acuerdo con Naciones Unidas - FAO, la actividad ganadera es considerada una de las mayores fuentes de contaminación ambiental del planeta al generar el 18% de los gases que incrementan el efecto invernadero, producir un 27% de dióxido de carbono, 44% de metano y óxido nitroso a un nivel de 29%.


Para detener y mitigar los efectos adversos derivados de la actividad ganadera, la Secretaría de Agricultura de Antioquia está implementando los sistemas silvopastoriles como proyecto bandera en la protección del medio ambiente, sumado al soporte tecnológico para la puesta en marcha del modelo de ganadería de precisión.


A través del sistema silvopastoril se asocia de forma planificada, en un mismo sitio, un componente de árboles, cultivos y ganado, buscando interacciones biológicas entre estos componentes, optimizando el uso que se le brinda a la tierra, protegiendo el ambiente al conservar la cubierta vegetal para disminuir los efectos climáticos de la actividad económica y, además, aumentando la productividad y el bienestar animal, lo que genera más rentabilidad y mejor calidad de la carne.


"El propósito del Gobierno departamental es llevar la agricultura de Antioquia un paso adelante al futuro y ponerla a la vanguardia nacional en la protección del medio ambiente, mejorando la calidad de vida del animal y demostrándole al mundo que sí es posible producir oxígeno con la nueva ganadería”. Dijo el secretario de Agricultura Rodolfo Correa tras referirse al tema.


Esta actuación se enmarca dentro de la estrategia del Gobierno Departamental para atender unidos la emergencia climática y contribuir desde lo regional al mejoramiento de la calidad ambiental global.



ree

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Formulario de suscripción

3164611503

©2019 por Click Tv tu magazine. Creada con Wix.com

bottom of page