La situación de Karen Abudinen era insostenible en el Ministerio de las Tics.
- Click Tv Sm

- 9 sept 2021
- 2 Min. de lectura
La solicitud de la renuncia se debe a que el gobierno que la había apoyado, también le generaba un desgaste sobre todo en una campaña política.
Además, que las mayorías del congreso hicieron un pacto con gobierno, que le aprobaban la Reforma Tributaria sin contratiempo pero no podían apoyar a la ministra Karen Abudinen. Es decir, las bancadas que apoyan al gobierno del presidente Duque se la pusieron muy difícil que terminó cediendo al pedir la renuncia a la jefa de la cartera de las Tics. Me estoy refiriendo a las bancadas que apoyan al gobierno. No la oposición.
Tres elementos conspiraron contra Karen Abudinen.
El contrato de los 70 mil millones, el otra escándalo de 4-72 que denunció Germán Vargas, con un déficit de 24 mil millones que podría llegar a los 30 mil si no interviene la contraloría. El tercero con la alcaldía de Barranquilla por 24 mil millones de pesos. La alcaldía se lo adjudicó a la empresa Infotic, que es socia de Centros Poblados, la cabeza visible del escándalo.
Por otro lado, y para desgracia de la renunciada ministra, la procuraduría general, la contraloría, ya tomaron distancia de ella, quién asumirá, por un lado la responsabilidades política y sendas investigaciones disciplinarias y fiscales de carácter preventivo, mientras se surte el proceso penal y administrativo con los integrantes de la Unión Temporal Centros Poblados.
También se pudo saber que la Cámara de Representante,según Jennifer Arias, su presidenta, así haya renunciado para evitar la moción de censura, el proceso sigue su curso de acuerdo al reglamento del congreso.
Habrá moción de censura con la ministra.
De acuerdo a datos revelados, la casa Char, sector visible de Cambio Radical, se debilita un poco con este escándalo, porque se cayó la ministra y también todos los asesores y mandos medios de ese grupo político.
Al parecer, es un triunfo político de Vargas Lleras, venganza política dicen los observadores, cobrada al charismo por no haberlo apoyado o no verse reflejada en las urnas la votación cuando fue candidato a la presidencia, compitiendo con el actual presidente Ivan Duque Marquez.
Por: Ramiro Díaz Romero
Foto:Wikipedia









Comentarios