La Fundación Santo Domingo despojaron de sus tierras a familias con escrituras falsas en Cartagena?
- Click Tv Sm
- 13 ene 2021
- 3 Min. de lectura
¡CONOZCA UNA DE LAS FALSAS ESCRITURAS CON LAS QUE LOS SANTO DOMINGO SE APODERARON DE LA FINCA DE LA FAMILIA HERNÁNDEZ
====================================
21 de Oct Notiweb Cartagena
En contexto vamos a conocer cómo fue el entramado y las falsas firmas de una de las escrituras con las que los Santo Domingo despojaron a una familia ancestral de sus territorios.
Estas firmas de las escrituras que podemos ver en las fotografias estan dentro del proceso del litiogio de los Hernandez con los Santo Domingo, y fueron examinadas por un profesional grafologo y se puso al descubierto ante la fiscalía que seria una sola persona que hizo todas las firmas utilizando el mismo boligrafo, de esta malebola forma la poderosa Fundacion Santo Domingo se quedo con la finca Magulla propiedad de la familia Hernandez desde 1940.
Si bien es cierto el objetivo de los Santo Domingo es claro en cartagena, quedarse con grandes porciones de terrenos en complicidad con Notarios, Inspectores de policía Juecez y oficinas de registro de instrumentos, para seguir con el millonario negocio de las casitas de interés social, que entre comillas son para familias pobres, pero si usted no tiene un subsidio de los que entrega el gobierno, o si el distrito no pone el 100% del valor de la vivienda Santo Domingo no le entrega casa a nadie, como dice el dicho (no dan puntada sin dedal), con recursos de ellos nunca construyen, un ejemplo el colegio de Shakira donde supuestamente ellos van a poner el 40% del valor de la obra, no arrancan por dos razones, 1 por que el lote donde lo van a construir esta en un litigio y no es de su propiedad, 2 ni el distrito ni la fundacion pies Descalzo les han desenbolsado los recursos porque conocen de la problemática, entonces nos preguntamos si tienen tanto interés en construir el colegio de villas de aranjuez, ¿por que no inician las obras con los recursos que ellos van aportar?.
Dentro de este proceso donde una familia pobre lucha con poderosos no habido garantías pero las víctimas tienen pruebas de que son dueños legítimos de sus propiedades legadas por el patriarca Pedro Hernández a través de la escritura No 252 del 21 de agosto de 1940 de la Notaría 3° de Cartagena y registrada el 21 de septiembre de 1940 en el libro 2, tomo 2, diligencia 605 página 164 de 1940. (Lea la escritura de Los Hernandez). Registrado con el folio de matricula 060-54391 un año después.
El 7 de agosto de 1940 el Juzgado 1 Civil del Circuito de Cartagena emitió la sentencia de sucesión de la propiedad registrada a nombre de Pedro Hernández. Los herederos.
Todo esto aparece en la escritura madre de los predios que hoy podría cubrir parte de El Pozón, Villa Aranjuez, Bicentenario y otros lotes de Bayunca. Todas estas tierras ubicadas al suroriente de Cartagena donde se desarrolla el proyectos de vivienda de interés social ciudad del bicentenario, pero la matricula No 060—54391 es la prueba reina de que los Hernández son los verdaderos dueños de las tierras.
Por esta razon la escritura de los Santo Domingo nunca debió ser registrada pero con la complicidad de la notaria segunda y la oficina de registro de instrumentos supuestamente compraron la posesión de 12 hectáreas con escritura No 4686 del 19 de diciembre de 2007, y los abogados de los Hernández descubrieron que esa escritura es falsa.
Si los Hernández presentaron en el proceso judicial la matricula No 060—54391 para demostrar su propiedad de los terrenos en disputa ¿qué prueba presentó la Fundación Santo Domingo? Arrimaron la escritura falsa con matricula inmobiliaria No 060—100962) que está bloqueada.
Tomado de: laotracara.co
Comments