Increíble, entregaban ración de carne de caballo y de burro en el PAE de Bucaramanga y Santander.
- Click Tv Sm
- 18 sept 2020
- 2 Min. de lectura
FISCALÍA LOGRÓ JUDICIALIZACIÓN DE HOMBRE SEÑALADO DE VENDER CARNE DE CABALLO Y DE BURRO A LOS OPERADORES DE PLAN DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
Con químicos y documentación falsa, Fernando Trujillo Gómez habría hecho pasar un producto equino como si fuera carne de res. Mediante este engaño, fue distribuido en los colegios de Bucaramanga y Santander en los que tiene cobertura el PAE.
Bogotá D.C., 18 de septiembre de 2020
La Fiscalía General de la Nación puso en evidencia una actividad ilícita que representó grave riesgo para la salud de los niños y niñas, que se benefician del Plan de Alimentación Escolar (PAE) en Bucaramanga y municipios de Santander.
Carne de caballo y de burro era entregada en las raciones alimentarias, por cuenta de un engaño que habría estructurado Fernando Trujillo Gómez, alias El Padrino o El Gemelo, un comerciante de la región.
Las investigaciones de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos de la Fiscalía, en trabajo articulado con la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional (DIPRO), permitieron conocer que Trujillo Gómez, en asocio con otras personas, compraba caballos y burros, muchos de ellos enfermos o muertos, en la Costa Atlántica.
Al parecer, con guías de movilización falsas trasladaba los animales hasta Bucaramanga y allí los sacrificaba. La carne era tratada con químicos para alterar la contextura, intentar hacerla más blanda y darle un color rojizo. Luego, la empacaban al vacío y le ponían sellos de empresas dedicadas a la comercialización de carne de res. Como un producto vacuno era facturado y soportado para distribuirlo.
Mediante este engaño, alias El Padrino o El Gemelo vendió semanalmente entre 2.000 y 2.500 kilogramos de carne a los operadores del PAE en Bucaramanga y Santander. La actividad ilegal la habría realizado entre mayo de 2018 y septiembre de 2019, y le representó ingresos superiores a los 500 millones de pesos.

Comentarios