Ivan Villazón, Jorge Celedón entre otros artistas que homenajean al gran Jorge Oñate Q.E.P.D.
- Click Tv Sm
- 1 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Valledupar y el mundo vallenato recuerdan a Jorge Oñate con su música para darle ese último adiós al maestro del canto que falleció el domingo 28 de febrero en Medellín; fue trasladado a Valledupar y tendrá su despedida en La Paz (Cesar), su tierra natal.
El cuerpo de Jorge Oñate fue recibido el domingo 28 de febrero en Valledupar y con una caravana y su música a todo timbal fue llevado a la biblioteca departamental Rafael Carrillo Lúquez.
Con la canción 'El más fuerte' fue recibido el cuerpo de Jorge Oñate en la biblioteca Rafael Carrillo Lúquez.
El gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, mediante un decreto rindió homenaje póstumo a Jorge Oñate y le entregó este reconocimiento a sus familiares.
Nancy Zuleta, y sus hijos Jorge Luis, Delfina Ines y Jorge Daniel, recibieron los reconocimientos por parte de la Gobernación del Cesar.
Al acto estuvieron los artistas: Silvestre Dangond, Peter Manjarres, Ivo Diaz, Gustavo Gutiérrez, Aurelio Núñez, Kvrass, Penchi Castro, Alvarito López, Raúl 'El Chiche' Martínez, Deimer Marín, Javier Matta Jr, Ernesto Mendoza, entre otros.
La agrupación de Jorge Oñate, con sus músicos vestidos de negro, y el acordeonero Javier Matta Jr, interpretaron las canciones 'El cariño de mi pueblo' con su autor Gustavo Gutiérrez y Peter Manjarres; con Aurelio Núñez, su canción 'El más fuerte'; asimismo cantó Deimer Marin.
"Muy triste por la partida de Jorge, en casa oramos mucho por su recuperacion y guardabamos la esperanza que Dios nos lo prestara un rato mas. Hay que acatar la voluntad de Dios. Envío mi mas sentido mensaje de pesame a su querida Nancy y a sus hijos y seguidores. En materia musical fue mi referente en el canto. En mi criterio personal considero que la voz de Jorge es hasta el momento insuperable. Su trayectoria y catálogo musical a partir de ahora se constituyen en un documento histórico que hace parte de la columna vertebral de nuestro querido folclor vallenato. Paz en su tumba querido e inolvidable maestro !!!". Ivan Villazón.

"Me embarga una tristeza muy grande, es una pérdida irreparable para nuestro folclor vallenato, maestro #JorgeOñate su canto seguirá siendo inmortal, gracias, gracias, gracias infinitas, le debemos mucho, su aporte es invaluable, descanse en Paz, mis sentidas condolencias para su señora Nancy Zuleta, a todos sus hijos y familiares... " Jorge Celedón.

El Festival Vallenato confirmó que la versión 54 será en homenaje a Jorge Oñate. La versión 53 también era también en su honor pero se aplazó este homenaje por los efectos de la pandemia del Covid-19.
El pueblo vallenato pudo ver a Jorge Oñate en su último adiós en la biblioteca departamental después de las 7 de la noche del domingo 28 de enero.
Jorge Oñate fue internado el 18 de enero en el Instituto Cardiovascular del Cesar de Valledupar, por sus afecciones respiratorias agudas, siendo intubado. El martes 23 de febrero fue trasladado al hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín, donde murió el domingo 28 de febrero.
La tarima 'Jorge Oñate' de la plaza Olaya Herrera del municipio de La Paz (Cesar) espera desde anoche el cuerpo de su ídolo para rendirle todos los honores en su último adiós.
Hoy, el cuerpo de #JorgeOñate será trasladado desde la biblioteca departamental Rafael Carrillo Lúquez de Valledupar a La Paz.

Comentarios