top of page
Publicar: Blog2_Post

Gobernación del Magdalena avanza en la simplificación de sus trámites de cara a la ciudadanía

*Las nuevas directrices buscan responder a las necesidades y mejorar la experiencia de los usuarios con respecto a los procesos que se efectúan en las dependencias.


Con el propósito de mejorar la oferta de trámites en términos de costos, canales y tiempo en atención a los usuarios, la Gobernación del Magdalena a través de la Oficina Asesora de Planeación, lidera la simplificación del acceso a servicios y trámites de la entidad, inscritos en la plataforma del Sistema Único de Información de Trámites (SUIT), dando cumpliendo a lo dispuesto en el Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023.


De esta manera, el Gobierno del Cambio, liderado por Carlos Caicedo Omar, reafirma su compromiso de brindar servicios de excelencia y facilitar a los ciudadanos las garantías del ejercicio de sus derechos ciudadanos, con la entrega efectiva de productos e información que requieran del ente departamental.


Los magdalenenses se beneficiarán de las mejoras en los siguientes trámites:


En la Secretaria de Hacienda Departamental

• Tornaguía de reenvíos: Se elimina el pago por concepto de pro-estampilla. La oferta del trámite pasa de ser completamente en modalidad presencial a la modalidad parcialmente en línea.


• Tornaguía de tránsito: Se elimina pago de tasas y estampillas.


• Anulación de las tornaguías: La oferta del trámite pasa de ser completamente en modalidad presencial a la modalidad parcialmente en línea.


• Impuesto de registro: La oferta del trámite pasa de ser completamente de modalidad presencial a la modalidad parcialmente en línea.


En la Secretaría de Educación

• Seguro por muerte a beneficiarios de docentes oficiales: Se actualiza formato integrado.


• Pensión de jubilación para docentes oficiales: Se actualiza formato integrado.


En la Secretaría de Salud


• Expedición de la credencial de expendedor de drogas: Se reduce el tiempo de respuesta del trámite de 30 a 10 días.


• Cancelación de la inscripción para el manejo de medicamentos de control especial: Se reduce el tiempo de respuesta del trámite de 30 a 10 días. La oferta del trámite pasa de ser completamente de modalidad presencial a la modalidad parcialmente en línea.


• Autorización de funcionamiento de establecimientos farmacéuticos: Se reduce el tiempo de respuesta del trámite de 30 a 10 días. La oferta del trámite pasa de ser completamente de modalidad presencial a la modalidad parcialmente en línea.


• Inscripción, renovación, ampliación o modificación para el manejo de medicamentos de control especial: Se reduce el tiempo de respuesta del trámite de 30 a 10 días. La oferta del trámite pasa de ser completamente de modalidad presencial a la modalidad parcialmente en línea.


La Administración Departamental espera avanzar en sus niveles de eficiencia institucional y en la experiencia de los usuarios en los trámites e incentivar una mayor interacción con la ciudadanía.



ree

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Formulario de suscripción

3164611503

©2019 por Click Tv tu magazine. Creada con Wix.com

bottom of page