EN LA COSTA LIGA DE USUARIOS RECHAZA DESCOMUNAL ALZA DE AÑO NUEVO DE AIR-E
- Click Tv Sm
- 14 ene 2022
- 2 Min. de lectura
"Como si fueran pocos los atropellos de la empresa AIR-E desde que llegó a los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira en octubre de 2020, los cuales han sido rechazados por miles de usuarios a través de importantes movilizaciones; ahora, para empezar el año nuevo 2022 la susodicha empresa realizó una descomunal alza en las tarifas que sobrepasan el 11% en un solo mes para el estrato cuatro y el 15% para los estratos 5 y 6, que con el sector comercial pagan una sobretasa llamada contribución del 20% sobre el consumo total. En esta forma desde que llegó la nueva empresa, en quince meses el aumento llega al 73.6 %, si tenemos en cuenta que el costo unitario del kilovatio hora pasó de $500 a $868, pero para los estratos 5 y 6 el aumento es mucho mayor. Como este aumento sería explosivo socialmente para aplicarlo completo, el Gobierno Nacional a través de la CREG ideó la figura de la opción tarifaria (resolución CREG 012 de 2020) para cobrar gota a gota, de manera diferida dicho aumento en 4 o 5 años, de tal manera que empezó incrementando el 7% mensual y, ahora, en el mes de enero de 2022, el incremento va desde más del 11% hasta el 15%, lo que es descomunal.
¿De dónde provienen estas alzas exorbitantes? El contexto es el siguiente: Duque hizo aprobar en el Plan Nacional de Desarrollo en 2019 el artículo 318, imponiendo un nuevo régimen especial tarifario para la Región Caribe para aumentar las tarifas eléctricas por encima del resto del país, el cual quedó plasmado en la Resolución CREG 010 de 2020 y el aumento para AIR-E quedó expedido en la Resolución CREG 078 de 2021. Toda esta brutal agresión contra la población de la Costa fue aprobada por la llamada bancada costeña de la coalición gobernante, quienes no pueden venir a rasgarse las vestiduras como si no hubieran aprobado a pupitrazo limpio dicha ley.
Se vislumbran grandes protestas de los usuarios residenciales y del empresariado para exigir que sea reconsideradas estas alzas que le quitan el pan de la boca a millones de caribeños, ya de por si inmersos en una profunda crisis económica y social. La empresa AIR-E que se había comprometido a negociar un pliego de peticiones presentado por la Coordinadora Departamental para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Públicos del Atlántico, lo respondió negativamente y aplazó indefinidamente las negociaciones. Vendrán pues movilizaciones, plantones y se habla hasta de desobediencia civil, lo cual se justifica plenamente."
LIGA NACIONAL DE USUARIOS DE SERVICIOS PÚBLICOS REGIÓN CARIBE
Barranquilla, 11 de enero de 2022

Comments