DESAFÍO THE BOX-GRAN ESTRENO ESTE LUNES 15 DE MARZO A LAS 8:00 P. M. Y VIENE CON PREMIOS PARA TÍ.
- Click Tv Sm
- 12 mar 2021
- 6 Min. de lectura
Desafío The Box se graba en Colombia siguiendo las recomendaciones del Gobierno Nacional de quedarse en casa. La construcción de la ciudadela se realiza en Tobia, Cundinamarca con todos los protocolos de bioseguridad y preservando la flora y la fauna de la zona.
En esta versión del Desafío, los participantes no lucharán por regiones, los 44 superhumanos se unirán en diferentes equipos por un mismo objetivo.
Los ganadores serán un hombre y una mujer entre quienes se dividirán 800 millones de pesos.
La talentosa Andrea Serna será la conductora del Desafío The Box y estará acompañada por la superhumana Daniella Álvarez.
¡Este año el Desafío se queda en Colombia, se hace en casa! A partir de este lunes 15 de marzo, a las 8:00 p.m. llega Desafío The Box, la nueva versión del reality en donde hombres y mujeres de todas las regiones del país se unirán para poner a prueba sus habilidades físicas y mentales.
Siguiendo todas las recomendaciones del Gobierno Nacional de quedarse en casa para evitar la propagación del Covid-19, y con el fin de ayudar a la reactivación económica del país, Desafío The Box se realiza en Tobia, Cundinamarca, un asombroso lugar de Colombia en donde la naturaleza es protagonista y en donde se construyó una ciudadela para mantener el espacio de grabación libre de contagios por Covid-19.
Dago García, Vicepresidente de Producción y Contenido de Caracol Televisión contó cómo lograron sacar adelante este reality con los más altos estándares de calidad: << La división de Entretenimiento de Caracol Televisión siempre se ha caracterizado por su altísimo poder de creatividad y adaptación, y en este caso han logrado lo que a primera vista puede parecer un contrasentido: convertir la difícil situación de la cuarentena en una oportunidad para renovar una vez más nuestro Desafío. Eso solo se logra cuando se tiene un equipo talentoso, creativo y profesional>>.
En esta oportunidad, la versión número 17 del reality tendrá 44 participantes entre los que se encuentran vallecaucanos, antioqueños, cafeteros, santandereanos, costeños, cachacos, pastusos, llaneros, amazónicos, deportistas del Tolima Grande y boyacenses.
Esta vez los equipos no lucharán por ganar el mejor territorio, todos llegarán a pequeñas “Playas Altas”, espacios con beneficios tales como camas, piscinas, un completo menú, servicios públicos, internet, entre otros; todo esto para tener una placentera estadía. Sin embargo, cada vez que pierdan una competencia, tendrán que despedirse de algunos beneficios y comodidades hasta convertirlas, poco a poco, en pequeñas “Playas bajas”
El equipo ganador en estos enfrentamientos no solo mantiene los privilegios de su casa, sino que además gana la oportunidad de sentenciar a alguien de cualquier equipo para el “Desafío a muerte”, que, al igual que en versiones anteriores, regresa para poner a prueba las habilidades de los concursantes.
<<En este Desafío van a encontrar un programa absolutamente renovado, que tuvo que reinventarse para poder afrontar la pandemia sin que fuera un problema para los participantes. Para ello, creamos una especie de burbuja que está libre de Covid-19 para que los mejores atletas de Colombia puedan competir sin miedo a enfermarse. Para ello, tuvimos que replantear muchas de las apuestas que históricamente ha tenido el Desafío, y la más importante, es que los juegos se llevan a cabo en el mismo lugar en donde los participantes viven, es decir, en el mismo punto. Las competencias se llevarán a cabo en Boxes y reciben este nombre porque hoy en día los atletas les llaman Box a los gimnasios de crossfit, de entrenamiento funcional y de muchas otras disciplinas. Estas cajas (Box) son de color rojo (prueba de contacto), amarillo (prueba terrestre), azul (prueba acuática), blanco (prueba aérea) y negro (Desafío a muerte)>> aseguró Juan Esteban Sampedro, gerente General de entretenimiento de Caracol Televisión.
Esta ciudadela, construida en medio del maravilloso paisaje de Tobia, Cundinamarca, lejos de las metrópolis y del ruido, cuenta con todos los protocolos de bioseguridad para mantener a los participantes, el talento y a todo el equipo de producción sanos en medio de las implicaciones que tiene grabar en pandemia. ¡Nadie sale y nadie entra de esta nación! Por esto, Desafío The Box cuenta con un espacio denominado Covid Free, en donde se realizan constantemente exámenes médicos, hay atención del equipo médico las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y toma frecuente de pruebas constantes para detectar la presencia de casos positivos de Covid-19.
Además, para realizar esta mega producción, durante dos meses, se creó un espacio construido desde cero y se utilizaron recursos como: 4 casas de 260 metros cuadrados con piscina, 5 cajas (Box) de diferentes colores con un total de 5 mil metros cuadrados y 12 metros de altura. Además, cuenta con un equipo de producción de 163 personas en donde se encuentran trabajadores locales de Tobia, concursantes, y presentadoras. Este set de grabación armado en medio de la naturaleza se construyó siguiendo un estricto protocolo que garantizó la protección de la flora y la fauna de la zona.
La talentosa presentadora Andrea Serna será nuevamente la conductora del programa y será la encargada de anunciar las pruebas, ganadores, castigos, premios y todas las novedades que ocurran alrededor de la exigente competencia.
<<Indudablemente lo más difícil de esta versión, ha sido construir una burbuja en donde debemos convivir más de 150 personas. Los controles para mantenernos sanos te hacen sentir que estás en un lugar seguro, pero sí ha sido todo un desafío para el equipo de producción>> afirmó la presentadora, quien además contó detalles de su día a día en el Desafío The Box: <<Grabamos todos los días, casi que de manera ininterrumpida. Las jornadas empiezan muy temprano con cardio hiit y de ahí paso por maquillaje; estando listos nos dirigimos hacia la locación, a unos 20 minutos de la casa en la que Daniella y yo nos estamos hospedando. Al llegar a la ciudadela, lo primero que hacemos es el saludo a los participantes con la indicación de la prueba que tendrán ese día, después el juego y el cierre de este. De regreso a casa, al final de la tarde, y con más calma, le dedico un buen rato al ejercicio, me conecto con el entrenador una hora, y a la cama...>>, contó Andrea Serna.
Por su parte, la ex señorita Colombia y superhumana Daniella Álvarez, será la anfitriona y acompañará a los participantes en cada uno de los cambios que tengan que experimentar durante su estadía. Además, todas las noches, les contará a los televidentes cómo interactuar con el Desafío The Box para ganar mucho dinero. Para ello, deben inscribirse en www.caracoltv.com/desafío, una vez lo hagan, podrán jugar y apoyar a su equipo favorito. Al día siguiente, en Día a Día, se elegirá un televidente, entre los que apoyaron a los ganadores, y este se llevará 5 millones de pesos. Además de disfrutar el reality y sus novedades, los televidentes podrán llevarse millonarios premios.
<<Siento que voy a ser motivación, inspiración y un gran ejemplo para los participantes. Estoy segura de que, cuando ellos me vean en las pruebas, voy a ser motivo de fuerza y van a tener presente que en esta vida nada es imposible. Estar en el Desafío The Box representa un crecimiento para mi carrera y a nivel personal. No voy a negar que cuando me pasó todo este proceso en mi salud, pensé que el mundo de la televisión y el entretenimiento no serían parte de mi vida, pero me llama Caracol Televisión y me dice que me esperan y que soy un ejemplo para muchas personas en el mundo…Esto me ayuda como evolución en todo sentido. Me siento honrada y orgullosa>>, aseguró Daniella Álvarez.
Los ganadores de Desafío The Box, serán un hombre y una mujer, entre quienes se dividirán 800 millones de pesos, de esa manera, a medida que transcurre el reality, la competencia dejará de ser por equipos y los participantes tendrán que luchar por avanzar de manera individual.
A partir de este lunes 15 de marzo, a las 8:00 p. m., esta nación le abrirá sus puertas al mundo. Una nueva lucha que marcará para siempre la historia de la competencia.
Desafío The Box, ¡Nación de superhumanos!

El equipo de los costeños estará conformado por:

STEFFIT VALENCIA CARVAJAL ¨TIFFI¨
COSTEÑOS
Se considera una mujer líder y positiva para motivar a su equipo. Su familia es lo más importante, por eso, junto a su esposo, tienen un gimnasio, e incluso él es quien la entrena.
Todo su entrenamiento la ha hecho merecedora de ser dos veces Campeona de Running categoría 10 km, Campeona de Crossfit Wodbay 2019 y Campeona de Crossfit competencia regional Mad Games. Tiene 29 años.

MARÍA CLARA CORTÉS CORREA
COSTEÑOS
Esta cartagenera de 23 años estudió Comunicación Social y practica patinaje, microfútbol, crossfit y pulmón libre.
Actualmente tiene una tienda online de vestidos de baño y cuidado capilar. Se considera una persona líder, que trabaja en equipo y que se recupera pronto de las derrotas. Su inspiración: su hermano y lo más valioso para ella: el tiempo.
MIGUEL DAVID ASSIAS VEGA

¨VELKAM¨ COSTEÑOS
Este costeño de 27 años, nacido en Ciénaga de oro, asegura que vivir en un barrio peligroso lo hizo refugiarse en el deporte. Desde niño ha practicado atletismo y boxeo y actualmente sus disciplinas deportivas son running y calistenia. Su mayor deseo es trabajar por la comunidad por medio del deporte. Tiene un hijo llamado Velkam.
Ha pagado su carrera de psicología con gran esfuerzo. Actualmente trabaja como entrenador personal y se describe como un hombre perseverante, obstinado, optimista, perceptivo y con fuerza de voluntad.
CÉSAR JOSÉ ROMERO ¨CJ¨

COSTEÑOS
César tiene 26 años, su disciplina deportiva es el jiu jitsu y alg
unos de sus logros han sido ser Campeón 91 Kg Absoluto Nova Raza, y Campeón 87.7 Kg Indi Roll.
Su mayor inspiración es su madre quien padece de Parkinson. Trabaja vendiendo suplementos deportivos y asegura ser una persona determinada, tranquila, y paciente a la hora de tomar decisiones.
Comentarios