top of page
Publicar: Blog2_Post

Con ‘PAE para el Cambio’ comienza nueva historia en seguridad alimentaria del Magdalena


• Los primeros 220 suministros alimenticios se entregaron este lunes en el municipio de Plato, en la Institución Educativa Departamental Juan Arias de Benavides.

• Previo al evento, el Gobernador Caicedo entregó casa a casa varios kits alimenticios en el barrio 7 de Agosto de esa población ribereña.



ree

Desde el municipio de Plato el gobernador Carlos Caicedo lanzó el Programa de Alimentación Escolar ‘PAE para el Cambio’, por medio del cual se entregarán en el Magdalena 8.506.082 Raciones para Preparar en Casa (RPC) en beneficio de 137.306 niños, niñas y adolescentes del Departamento, lo que representa un aumento del 11% en la cobertura y garantiza la alimentación durante la pandemia.



ree

El mandatario de los magdalenenses precisó el inicio de una nueva historia en la seguridad alimentaria del departamento: “Hoy damos un paso para cambiar la historia de corrupción y mezquindad de Colombia y el Magdalena, garantizando el bienestar y la transparencia de este programa”.



ree

Así mismo, manifestó que “la seguridad alimentaria será prioridad con el ‘PAE para el Cambio’, así como la agricultura familiar y comunitaria y las apuestas agropecuarias del departamento. Los invito a construir un acuerdo social por el Cambio en el Magdalena (…), trabajemos juntos para hacer del PAE un modelo de cumplimiento, transparencia e integridad que derrote las empresas políticas del saqueo”.



ree

‘PAE PARA EL CAMBIO’

El Gobierno del Cambio ha aumentado la cobertura en un 11.4% con relación al 2019, al pasar de 123.000 raciones en 2019 a 137.300 este año, incluyendo a las comunidades Arhuaca y Ette Ennaka, con una inversión total de 49.800 millones de pesos hasta la culminación del presente año escolar, protegiendo la salud de



ree


los estudiantes que se ha visto amenazada de manera grave con la pandemia del Covid-19.


Las Raciones para Preparar en Casa equivalen a 20 días calendario escolar cada una e incluyen alimentos de los grupos de cereales y harinas fortificadas, leche y productos lácteos, proteínas, grasas y azúcares para que se lleve a cabo la preparación y consumo en el hogar. El ‘PAE para el Cambio’ tiene una inversión distribuida de la siguiente manera:



ree


- Con el operador UT Nutrimagdalena 44 mil millones de pesos que beneficiarán a 135 mil niñas y niños por 127 días calendario escolar. El contrato se operará en un 50% en 2020 con RPC y el resto en el 2021 cuando se regrese a los colegios. La interventoría de la Universidad Nacional representará 4.228 millones de pesos.



ree


- El Operador Cabildo Arhuaco beneficiará a 1.720 niñas y niños por 122 días calendario escolar con una inversión de 1.906 millones de pesos. El Operador Cabildo Issa Oritsuna con una inversión de 448 millones de pesos beneficiará a 584 niñas y niños por 139 días calendario escolar con doble ración.



ree


APP HAMBRE CERO

Para garantizar la transparencia del PAE, el gobernador Caicedo dispuso los comités de vigilancia y control por parte de la comunidad, que podrán manifestar sus inquietudes a través de la aplicación ‘Hambre Cero’.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Formulario de suscripción

3164611503

©2019 por Click Tv tu magazine. Creada con Wix.com

bottom of page