ARMADA DE COLOMBIA CONTINÚA SU INCANSABLE LABOR POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS.
- Click Tv Sm
- 2 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Durante esta temporada en medio de la pandemia, la Armada de Colombia a través de las unidades del Comando Específico de San Andrés y Providencia ha logrado salvaguardar 62 nidos de especies protegidas, ubicados en las islas del norte y sur de San Andrés y Providencia.
Estas especies entre las que se encuentran las tipo Caretta Caretta (tortuga cabezona), Eretmochelys Imbricata (tortuga Carey), Chelonya Mydas (tortuga verde) y Dermochelys Coriacea (tortuga baula), son recibidas anualmente por personal de la Armada de Colombia, quienes efectúan un seguimiento a su proceso de anidación en el marco del compromiso por la protección ambiental de la Reserva de Biosfera Sea Flower, al tiempo que desarrollan labores de identificación, señalización y protección de los nidos y sus huevos, evitando que sean afectados por factores ambientales como el sol, la lluvia, aves de rapiña, entre otros.
Cabe destacar que, en Serranilla al igual que en las islas de Serrana, Roncador, Albuquerque y Bolívar, al menos una docena de jóvenes Infantes de Marina orgánicos del Comando Específico de San Andrés y Providencia, hacen presencia de manera permanente durante los 365 días ejerciendo funciones de Soberanía del territorio, salvaguarda de la vida humana en el mar y protección de los derechos históricos de pesca, reafirmando el compromiso de la Institución con la Seguridad y Defensa.
La labor diaria de los hombres de la Armada de Colombia ha garantizado entornos seguros para el uso legal de las vías de comunicación marítima, al tiempo que contribuye con la protección de las especies, en especial la tipo Carey, que ha sido clasificada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza - UICN, como especie en peligro crítico de extinción, a raíz de las prácticas humanas de pesca y la caza de sus huevos por depredadores.
Es de vital relevancia el aporte por parte de la Institución Naval, teniendo en cuenta que, de acuerdo a información de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina – CORALINA, actualmente existen en el archipiélago cuatro especies de tortugas marinas las cuales arriban a las islas con el fin de llevar a cabo su proceso de anidación y mantener la preservación de la especie.
La Armada de Colombia, a través de sus unidades desplegadas en el Caribe colombiano, ratifica su compromiso en la protección de la Reserva de Biosfera Seaflower y sus recursos marinos, al tiempo que invita a la comunidad a informar a través de la línea de emergencia gratuita 123 y 146 cualquier hecho delictivo o sospechoso que ponga en peligro la vida de las especies protegidas. #ProtegemosElAzulDeLaBandera.
Kommentarer